La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) ha desplegado su estrategia ‘Nos movemos por la vida’ en Quibdó, como respuesta a la creciente preocupación por la seguridad vial en la región. Esto ocurre tras la alarmante tendencia de 12 fallecimientos por siniestros viales en 2023, reflejando una reducción del 7,7% frente al año anterior.
La ANSV, en coordinación con el Ministerio de Transporte, busca entender las causas subyacentes de estos incidentes, mayormente protagonizados por motociclistas, y desarrollar intervenciones específicas para abordarlas. Mariantonia Tabares Pulgarín, directora general de la ANSV, enfatizó la importancia de trabajar de la mano con las comunidades locales para implementar medidas efectivas que promuevan una movilidad segura.
En colaboración con la Secretaría de Movilidad y Transporte de Quibdó, se están llevando a cabo actividades pedagógicas dirigidas a concientizar a la ciudadanía sobre el cumplimiento de las normas de tránsito. Jessa Hayle Pino, secretaria de Movilidad y Transporte de Quibdó, destacó la importancia de involucrar a todos los actores relevantes en la búsqueda de soluciones para los desafíos de movilidad en la ciudad.
La estrategia de intervención de la ANSV no solo se centra en la concientización, sino también en el fortalecimiento de la Política Pública de Seguridad Vial y la atención integral a las víctimas de siniestros viales. Con un enfoque integral y colaborativo, se busca reducir la incidencia de accidentes y proteger la vida de todos los ciudadanos.
Esta iniciativa se enmarca en un esfuerzo más amplio que abarca varias regiones del país, con el objetivo de multiplicar el mensaje de seguridad vial y promover las mejores prácticas territoriales en la gestión de la seguridad en las carreteras.



