La complejidad geográfica y las dinámicas del conflicto en la región han obstaculizado las labores de búsqueda. En el noroeste de Colombia, al menos 32,000 personas han sido registradas como desaparecidas en el marco del conflicto armado, con un impacto notable en tres departamentos: Córdoba, Antioquia y Chocó, según Paulo Serna, director regional de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD).

Estos tres departamentos representan cerca de un tercio del total nacional de desaparecidos. «Cada cifra es una tragedia familiar y una herida abierta en el tejido social de estas comunidades», afirmó Serna. La UBPD ha establecido oficinas operativas en Medellín, Apartadó, Montería y Quibdó para abordar la magnitud del problema.

La dificultad geográfica y las dinámicas del conflicto complican las labores de búsqueda. “Nos enfrentamos a terrenos selváticos y zonas de difícil acceso, donde aún operan actores armados”, explicó Serna. La UBPD ha implementado diversas estrategias, como la «búsqueda inversa», que permite cruzar información de cuerpos no identificados con reportes de personas desaparecidas, así como intervenciones en cementerios y prospecciones en áreas rurales.

Serna también hizo un llamado a la colaboración ciudadana: “Necesitamos que quienes tengan información sobre desaparecidos se acerquen a nuestras oficinas. Garantizamos total confidencialidad”. Entre los avances recientes, destacó la recuperación de ocho cuerpos de líderes comunitarios en la cuenca del río Salaquí en Chocó, con una intervención programada en Nuquí para buscar otros 14 cuerpos.

A pesar de los esfuerzos, el proceso de identificación de los cuerpos recuperados sigue siendo un desafío. “Colaboramos estrechamente con Medicina Legal, pero el volumen de casos genera retrasos significativos”, admitió. La UBPD ha establecido canales seguros para que excombatientes, testigos y familiares puedan aportar información sin temor a represalias, aprovechando el carácter extrajudicial de la unidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *