En una iniciativa enmarcada en el plan de compensación ambiental, Codechocó ha entregado 22 cámaras trampa al Consejo Comunitario Mayor de la Asociación Campesina Integral del Atrato, Cocomacia. Esta entrega se realizó con el objetivo de recolectar información sobre la flora y fauna silvestre de la región del Atrato, especialmente en el DRMI Selva Central Pluvial Siete Sabias – Esperanza de Vida.

La implementación de estas cámaras trampa forma parte de la estrategia nacional OTUS, diseñada para fortalecer el monitoreo de la biodiversidad en la región. Con estas herramientas, se espera generar un mayor conocimiento sobre las especies presentes en el territorio, documentar su ruta de movimiento y establecer estrategias de conservación efectivas para la fauna silvestre.

En total, se instalarán 165 cámaras trampa en todo el territorio chocoano, enfocándose en rutas de distribución de especies de importancia ecológica y/o amenazadas, como el jaguar (Panthera onca) y otros felinos silvestres, así como venados, hurones y osos. Estas acciones son fundamentales para la conservación de la biodiversidad en las subregiones del Atrato, el San Juan y el Darién, donde se han reportado interacciones entre la fauna y los asentamientos humanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *