En una reciente manifestación, el alcalde Jaime Arturo Herrera Maya expresó su profunda preocupación por la creciente ola de violencia en el municipio, tras un grave incidente ocurrido anoche en el restaurante de Doña Liliana, ubicado en el sector 6. Según informes, alrededor de las 9:30 p.m., dos presuntos delincuentes atacaron un bus de Rápido Ochoa, rociando gasolina en su interior y posteriormente incendiándolo, sin importar el riesgo para los pasajeros. #Revistachocó
Entre los afectados se encontraban estudiantes de la Universidad Diego Luis Córdoba, quienes se dirigían a Medellín para participar en un congreso de derecho. El ataque dejó a muchas personas sin sus pertenencias y generó un ambiente de pánico en la comunidad.
El alcalde informó que, inmediatamente después del ataque, se activó el plan de seguridad. Funcionarios de la administración y el secretario de gobierno organizaron el transporte para evacuar a los damnificados, y se les brindó hospedaje y alimentos en un hotel local. En total, 21 personas fueron atendidas en esta situación de emergencia. #Revistachocó
Herrera Maya hizo un llamado urgente al presidente y a las autoridades del Ejército Nacional para que refuercen la seguridad en el municipio, subrayando que este es el segundo ataque en menos de 20 días. Recordó que hace 24 años, el municipio fue blanco de un ataque de la FARC, lo que dejó cicatrices profundas en la comunidad.
«Como alcalde, estoy comprometido con la seguridad de nuestros ciudadanos. No podemos permitir que estos actos de terror se repitan. #Revistachocó Hago un llamado a la población carmeleña a unirnos en oración por la paz y la seguridad de nuestro municipio», declaró Herrera Maya.
El alcalde también solicitó la colaboración de las fuerzas del orden para investigar el ataque y encontrar a los responsables de este y otros incidentes recientes. «Estamos aquí para trabajar juntos por la seguridad y bienestar de todos», concluyó.
La comunidad de Carmen de Atrato espera respuestas efectivas y un compromiso real para combatir la violencia y garantizar la seguridad de sus habitantes.
Redacción: #Revistachocó
