Luego de que el Gobierno nacional declaró desastre nacional por variabilidad climática en todo el país, el presidente Gustavo Petro viajó a Quibdó (Chocó), donde se han reportado graves afectaciones por las fuertes lluvias. El primer mandatario llegó hoy 13 de noviembre para liderar el Puesto de Mando Unificado (PMU) que fue instalado en el lugar.
En su arribo, explicó a los medios de comunicación que se destinarán $1,7 billones para brindar ayudas a las personas damnificadas en el departamento, puesto que hay más de 30.000 familias que requieren de atención urgente. El dinero también funcionará como una “bisagra” para alcanzar soluciones más completas, lo que incluye la reubicación de las poblaciones que viven en zonas de alto riesgo.
Al PMU asistieron también las principales autoridades del departamento del Chocó: la gobernadora Nubia Carolina Córdoba Curi; el alcalde de Quibdó, Rafael Bolaños Pino, el alcalde de Istmina Jaison Mosquera Sánchez y el Bajo Baudó, Medio San Juan, Bagadó, Lloró, Medio Baudó y el comandante de la Policía de Chocó, coronel José Urrego.
Manifestó que la ciudadanía que habita los lugares más peligrosos del país en materia de emergencias naturales, necesitan que se les brinden proyectos atractivos para que opten por la reubicación y, así, poder liberar espacios de agua y garantizar la seguridad de los habitantes.
Igualmente, Involucró a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), que se encarga de hacer frente a este tipo de emergencias. Pues, la revelación de casos de corrupción al interior de la entidad, donde han desviado recursos públicos y se han redireccionado contratos para beneficio de terceros, ha generado desconfianza.
La entidad en cuestión informó que llegaron cuatro toneladas de asistencia humanitaria al aeropuerto de Quibdó y se esperan otras cuatro toneladas adicionales, que llegarán en un segundo avión de la Fuerza Aérea y que desde Bogotá se están movilizando por carretera 10.000 kits de ayuda para la población afectada por las lluvias y las inundaciones.
El director de la Ungrd, Carlos Carrillo, informó desde Quibdó que tendrán una reunión con la gobernadora de Chocó, Nubia Carolina Córdoba Curi y varios alcaldes del departamento, para plantear soluciones a la emergencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *