𝘗𝘰𝘳: 𝘋𝘢𝘷𝘪𝘥 𝘚𝘢𝘯𝘵𝘪𝘢𝘨𝘰 𝘗𝘢𝘤𝘩𝘦𝘤𝘰 𝘍𝘰𝘯𝘴𝘦𝘤𝘢
𝘉𝘭𝘶𝘙𝘢𝘥𝘪𝘰
En Colombia, la renovación y recategorización de la licencia de conducción es un proceso regulado por el Código Nacional de Tránsito, que establece diferentes requisitos, según el tipo de vehículo y la categoría de la licencia.
Las licencias deben renovarse con periodicidad dependiendo de la edad del conductor y del tipo de servicio (particular o público). Además, obtener una licencia requiere capacitaciones adicionales, exámenes médicos y el pago de los derechos correspondientes.
En este contexto, la Secretaría Distrital de Movilidad de Bogotá ha lanzado una convocatoria que beneficiará a 100 mujeres con la recategorización gratuita de sus licencias de conducción, como parte del proyecto AVANTIA, cofinanciado por la Unión Europea, una iniciativa que, dicen desde el Distrito, busca promover la inclusión de mujeres en el sector transporte de la capital y ampliar sus oportunidades laborales.
𝗖ó𝗺𝗼 𝘁𝗲𝗻𝗲𝗿 𝗹𝗶𝗰𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗰𝗼𝗻𝗱𝘂𝗰𝗰𝗶ó𝗻 𝗴𝗿𝗮𝘁𝗶𝘀 𝗲𝗻 𝗕𝗼𝗴𝗼𝘁á
Las mujeres interesadas en participar en esta convocatoria deberán cumplir con los siguientes requisitos:
Ser mayor de 18 años y contar con cédula de ciudadanía colombiana vigente.
Para mujeres de nacionalidad venezolana, es necesario presentar el Permiso de Protección Temporal (PPT) físico o la cédula de extranjería.
En el caso de mujeres de otras nacionalidades, se requiere el pasaporte o la cédula de extranjería.
Saber conducir, preferiblemente vehículos medianos o grandes.
Residir en Bogotá o tener la intención de vivir en la ciudad durante al menos los 12 meses siguientes a la convocatoria.
𝗤𝘂é 𝗰𝘂𝗯𝗿𝗲 𝗲𝗹 𝗗𝗶𝘀𝘁𝗿𝗶𝘁𝗼 𝗲𝗻 𝗹𝗶𝗰𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗴𝗿𝗮𝘁𝘂𝗶𝘁𝗮𝘀
Las mujeres seleccionadas recibirán los siguientes beneficios en el marco de este programa:
Exámenes de aptitud en conducción: Se realizarán los exámenes necesarios para la recategorización de la licencia.
Curso de recategorización: Las participantes serán capacitadas para pasar de la categoría C1 (vehículos livianos de servicio público) a C2 (vehículos medianos como camiones y buses).
Pago de derechos de expedición: Los costos de la nueva licencia C2 serán cubiertos por la Secretaría Distrital de Movilidad.
Apoyo en transporte: Durante el proceso de formación, que tendrá una duración máxima de dos meses, las participantes recibirán una recarga en la tarjeta SITP equivalente a 20 trayectos por mes.
𝗖𝘂𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗵𝗮𝘆 𝗽𝗹𝗮𝘇𝗼 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗼𝗯𝘁𝗲𝗻𝗲𝗿 𝗹𝗮 𝗹𝗶𝗰𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗴𝗿𝗮𝘁𝗶𝘀
Las inscripciones para la convocatoria estarán abiertas desde el 15 de noviembre hasta el 15 de diciembre de 2024. Las interesadas deberán asegurarse de cumplir con todos los requisitos y postularse dentro de este plazo.
𝗥𝗲𝗾𝘂𝗶𝘀𝗶𝘁𝗼𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗿𝗲𝗻𝗼𝘃𝗮𝗿 𝗹𝗮 𝗹𝗶𝗰𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗰𝗼𝗻𝗱𝘂𝗰𝗰𝗶ó𝗻.
En la ciudad de Bogotá, la renovación de la licencia de conducción se puede realizar en la Ventanilla Única de Servicios, siempre y cuando se cumplan los siguientes requisitos:
Presentar el documento de identidad original.
Ser el titular de la licencia y estar inscrito en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT).
Estar al día con el pago de multas e infracciones de tránsito.
Pagar los derechos del trámite en los puntos de atención designados (ventanillas bancarias).
Presentar el certificado de examen físico, mental y de coordinación motriz para conducir, el cual debe estar incorporado en el RUNT y ser expedido por un Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC) habilitado por el Ministerio de Transporte e inscrito en el RUNT.
𝗖ó𝗺𝗼 𝗿𝗲𝗻𝗼𝘃𝗮𝗿 𝗹𝗮 𝗹𝗶𝗰𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗰𝗼𝗻𝗱𝘂𝗰𝗰𝗶ó𝗻 𝗲𝗻 𝗖𝗼𝗹𝗼𝗺𝗯𝗶𝗮
Dependiendo de la secretaría de Tránsito que haya expedido la licencia, los conductores pueden realizar el proceso de renovación, por ejemplo en Bogotá, a través de las Ventanillas Únicas de Servicios de Movilidad.
Cumplir con los requisitos.
Agendar cita a través de la aplicación ‘Mi Movilidad a un clic’ o en el sitio web www.ventanillamovilidad.com.co .
Asistir a la cita y presentarse en la fecha y hora programada en el punto de atención seleccionado.
Entrega de documentos.
Asegurarse de que los datos personales en la licencia son correctos.
𝗠𝘂𝗹𝘁𝗮 𝗽𝗼𝗿 𝗻𝗼 𝗿𝗲𝗻𝗼𝘃𝗮𝗿 𝗹𝗮 𝗹𝗶𝗰𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮.
Conducir sin una licencia de conducción puede acarrear sanciones en el país:
Conducir sin portar la licencia: multa de $347.000.
Conducir sin haber obtenido la licencia: multa de $1.300.000.
Conducir con la licencia vencida: multa de $347.000.
Presentar una licencia adulterada o ajena: multa de $650.000.
Además, en algunos casos, se dará la inmovilización del vehículo.
𝗖𝘂á𝗻𝘁𝗼 𝗰𝘂𝗲𝘀𝘁𝗮 𝗿𝗲𝗻𝗼𝘃𝗮𝗿 𝗹𝗮 𝗹𝗶𝗰𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗰𝗼𝗻𝗱𝘂𝗰𝗰𝗶ó𝗻 𝗲𝗻 2024.
Fuera de exámenes médicos, los valores para renovar la licencia de conducción en el año 2024 son:
Automóvil: $118.700.
Motocicleta: $204.000.