Desde el martes 19 de noviembre, comenzó la distribución de ayudas humanitarias a las 3.779 familias afectadas por la emergencia invernal en el municipio del Medio Baudó, Chocó. Esta acción forma parte de las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional tras la Declaratoria de Situación de Desastre Nacional, contenida en el Decreto N° 1372 del 13 de noviembre de 2024. Las entregas se coordinan desde el Puesto de Mando Unificado (PMU) en Quibdó, bajo la dirección de la gobernadora Nubia Carolina Córdoba Curí y otras entidades, mientras que a nivel local, la administración municipal del Medio Baudó, liderada por el alcalde Ángel Victorio Zúñiga Ibargüen, organiza la logística y el personal para llevar las ayudas directamente a los afectados.

Las ayudas incluyen kits de mercado, ollas, aseo, hamacas, sábanas, toldillos y suplemento nutricional Bienestarina líquida, proporcionado por el ICBF. La distribución se ha iniciado en la cabecera municipal, en Puerto Meluk, y se está haciendo de manera organizada por familias, con el objetivo de que cada uno de los afectados reciba los recursos necesarios. El primer día de entrega, el 19 de noviembre, se distribuyeron 300 ayudas, dirigidas a las familias de los barrios más afectados, como Villa Nueva, Pitalito, Silencio, Jardín y otros sectores de la zona urbana. El proceso de entrega se realiza de manera transparente, con la verificación casa por casa y un censo actualizado para garantizar que las ayudas lleguen a todos los damnificados.

El alcalde Zúñiga ha hecho un llamado a la población para que, en caso de no estar presente durante la entrega, se acerquen a la Alcaldía Municipal para completar los trámites necesarios y garantizar que reciban las ayudas. Además, se ha resaltado la colaboración de diversas entidades como la Defensoría del Pueblo, la Personería Municipal y líderes comunitarios, quienes están supervisando el proceso para asegurar su transparencia y efectividad. Aunque el proceso es lento, las autoridades municipales insisten en que las familias no están solas y seguirán trabajando hasta que todas las personas afectadas reciban el apoyo necesario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *