El 19 y 20 de noviembre de 2024, se llevó a cabo en los municipios de Istmina y Unión Panamericana, la jornada de capacitación titulada “Minero Seguro, Tiene Futuro”. Esta iniciativa fue liderada por la Gobernación del Chocó, a través de la Coordinación de Minas y Energía, con el respaldo del Ministerio de Minas y Energía y el Ministerio del Trabajo. El taller estuvo dirigido a mineros artesanales, trabajadores del sector y actores del Sistema General de Riesgos Laborales, con el objetivo de mejorar las condiciones de seguridad y salud en el trabajo en el sector minero.
Durante el evento se trataron temas cruciales como la seguridad laboral, reconversión laboral, erradicación del trabajo infantil y equidad de género, destacando especialmente el rol de las mujeres en la minería. La Asociación de Mujeres Mineras Artesanales Chocoanas (ASOMICHOCOANASUP) participó activamente mostrando su técnica ancestral para el beneficio de metales, lo que subrayó el valor de las prácticas tradicionales y el liderazgo femenino en la sostenibilidad del sector. Este taller no solo fortaleció las capacidades de los mineros artesanales, sino que también reafirmó el compromiso de la región con un futuro minero más seguro, inclusivo y sostenible.