En la madrugada del 26 de noviembre, un sismo de magnitud 2.1 en la escala de Richter sacudió el municipio de Carmen de Atrato, Chocó. El movimiento telúrico, registrado a las 5:45 a.m., tuvo una profundidad de 55 kilómetros y fue clasificado como un sismo superficial.

Según el Servicio Geológico Colombiano (SGC), el temblor se sintió con fuerza en otras zonas cercanas, incluyendo a Ciudad Bolívar (Antioquia), ubicada a 10 km del epicentro, y Betania (Antioquia), a 13 km, así como en Hispania (Antioquia), a 20 km. A pesar de la intensidad del sismo, hasta el momento no se reportan daños materiales ni víctimas.

Poco después, otro sismo de menor magnitud también fue registrado en el municipio de Carmen del Darién, en el Chocó. A las 11:03 a.m., un temblor de magnitud 2.4 se presentó con una profundidad considerable de 234 kilómetros. Los municipios cercanos a este evento sísmico incluyen Carmen del Darién (Curbaradó) a 8 km, Riosucio a 29 km y Mutatá (Antioquia) a 59 km.

Por otro lado, a las 2:24 p.m., se presentó un sismo en Quibdó, Chocó, con una magnitud de 2.9 y una profundidad de 421 km, aunque también sin consecuencias graves reportadas.

El SGC continúa monitoreando estos eventos sísmicos y recuerda a la población estar alerta ante posibles réplicas, aunque recalca que los temblores registrados no representan una amenaza significativa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *