Este martes 18 de febrero de 2025, el paro armado decretado por el ELN en el Chocó comenzó con gran preocupación para los habitantes de la región. Desde la tarde del lunes, muchos comerciantes decidieron cerrar sus negocios antes de lo habitual, y los pocos que abrieron en las primeras horas del día tuvieron que hacerlo rápidamente. El sector transporte terrestre y acuático quedó paralizado, dificultando el desplazamiento de la población, y la situación se tornó aún más compleja con la escasez de moto-taxis en las ciudades de Condoto e Istmina.

La situación se complicó aún más en las principales vías del Chocó, donde se reportaron evidencias claras de la presencia del grupo armado, como pipetas y banderas pintadas con las siglas del ELN en la vía Condoto-Istmina, el puente de La Encharcazón y la entrada de la carretera hacia Lloró. En otras zonas, como Istmina, Las Ánimas y Nóvita, se reportó la presencia de personas portando brazaletes del ELN, lo que generó un ambiente de temor y desconcierto entre la población, especialmente en la zona del San Juan.

Ante esta situación, el brigadier general William Fernando Caicedo Benavides, comandante de la Brigada 15 del Ejército, aseguró que sus tropas están desplegadas en el territorio para contrarrestar las acciones del ELN y garantizar la seguridad de la población civil. Sin embargo, la zozobra y el miedo persisten, mientras la comunidad del Chocó espera que se restablezca la normalidad en la región y se logre mantener la paz y la seguridad en medio de este crítico paro armado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *