La representante a la Cámara, Astrid Sánchez, expresó nuevamente su profunda preocupación por la creciente crisis de orden público que afecta al departamento del Chocó. En un reciente pronunciamiento desde el Congreso, Sánchez hizo un llamado urgente al gobierno nacional para que se cumplan los compromisos adquiridos con esta región, que históricamente ha sido marginada por el Estado.

Sánchez destacó que la falta de interés y de acciones concretas por parte del gobierno en áreas clave como seguridad, infraestructura y desarrollo social ha sumido al Chocó en un atraso secular, lo que agrava las condiciones de vida de sus habitantes. La representante señaló que el abandono sistemático por parte de las autoridades nacionales ha generado un ambiente de incertidumbre y violencia, afectando la calidad de vida de miles de personas.

Uno de los puntos clave en su intervención fue la solicitud reiterada de la creación de un Distrito Especial de Policía para la capital del Chocó, Quibdó. Según la representante, esta medida es de vital importancia para garantizar la seguridad de los ciudadanos y para que la policía pueda hacer frente de manera más eficaz a las amenazas de grupos armados y criminales que operan en la región. «El Chocó no puede seguir siendo una región olvidada por el Estado. Es urgente que se tomen decisiones claras y se ejecuten los compromisos que el gobierno ha asumido con nuestra gente», expresó Astrid Sánchez.

El llamado de la representante fue respaldado por diversas organizaciones sociales y comunitarias del Chocó, quienes también han denunciado el recrudecimiento de la violencia y la creciente presencia de grupos armados ilegales en el departamento.

La situación sigue siendo crítica, y los ojos del país están puestos en las respuestas que el gobierno nacional pueda dar a las demandas de los chocoanos, que esperan un compromiso real con la paz y el desarrollo de su región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *