El Juzgado Quinto Administrativo de Quibdó, por medio del auto interlocutorio 223 del 19 de marzo del presente año , admitió el medio de control de cumplimiento de normas con fuerza materia de ley Acción de Cumplimiento, interpuesta por el Personero Municipal de Bahía Solano Carlos Mario Cardona Pérez, por medio de la cual pretende que en dicho Municipio se de cumplimiento a la Ley 769 de 2002, la cual prohíbe en su artículo 97 que se dejen animales sueltos en las vías públicas, o con libre acceso a éstas .
Así como también ordena la construcción y puesta en funcionamiento del Coso Municipal, adonde los animales que se encuentren está situación deambulando por las vías y especios públicos sean conducidos al Coso Municipal, el cual se busca con la acción legal impetrada se construya y ponga en funcionamiento.
La acción de cumplimiento, había sido presentada por el Personero Municipal el pasado mes de febrero, en razón a las continuas quejas de los habitantes por la constante deambulación de Vacas, caballos y burros por las vías y calles del Municipio, poniendo en grave riesgo a los automotores, así como los daños permanente que están generando dichos animales en cultivos, bienes privados y afectaciones al saneamiento básico teniendo en cuenta que en algunos casos estos semovientes rompen las bolsas de basura generando también afectaciones ambientales, que además han originado graves accidentes.
Es de tener en cuenta que el capítulo lll del Código Nacional de Seguridad y Convivencia en su artículo 124, también prohíbe dejar desmbular semovientes por áreas públicas.
La Acción Judicial fue admitida por el Juzgado teniendo en cuenta que cumplía con los requisitos establecidos en los artículos 8 y 10 de la ley 393 de 1997 en concordancia con el artículo 146 del Código de Procedimiento Administrativo.
Este medio informativo tuvo contacto con el Personero Municipal, para indagar al respecto de la acción judicial a lo cual nos manifestó lo siguiente: «Lo que se busca es que no se siga presentando la deambulación de animales como vacas, caballos entre otros , pues pone en riesgo a los transeúntes, incluso ya han generado accidentes en las vías, también se está afectando la sana convivencia en razón que dañan cultivos y nadie responde, también se ha atendido casos donde las vacas han afectado las fachadas de algunas viviendas, hay un caso donde una gestante perdió a su bebé producto de un fuerte golpe que recibió de una vaca; las quejas son muy reiterativas, el Municipio ya está trabajando fuertemente para poner en funcionamiento el Coso Municipal lo cual contribuiría a disminuir la problemática; con la acción judicial lo que buscamos es que se haga cumplir la ley en beneficio de todos los habitantes del Municipio.»