La diputada del Chocó, Yadira Ramírez, expresó su preocupación frente a la situación que afecta a los operadores indígenas y la contratación de docentes en la región. Durante una reunión con la Secretaría de Educación y representantes de los operadores indígenas, Ramírez destacó las dificultades que enfrenta el sector educativo debido a la falta de cumplimiento en los contratos y la ausencia de una comunicación efectiva. A su juicio, la solución no solo debe ser administrativa, sino que también debe implicar una mesa de trabajo para resolver las controversias entre las organizaciones indígenas y mejorar la transparencia en los procesos de contratación.

En su intervención, Ramírez hizo un llamado a los pueblos indígenas para que no continúen bloqueando las vías, señalando que este tipo de acciones afectan negativamente la economía de todo el departamento y la canasta familiar. Afirmó que el problema de la contratación indígena no es exclusivo de los pueblos indígenas, sino que también afecta a toda la comunidad del Chocó. En este contexto, instó a encontrar mecanismos pacíficos de resolución de conflictos que impliquen una autoevaluación por parte de las organizaciones indígenas, considerando que, en lugar de cinco, actualmente hay 18, lo que genera tensiones internas.

Finalmente, la diputada insistió en la necesidad de establecer un seguimiento claro y efectivo a los contratos educativos en el Chocó, con la participación de la Secretaría de Educación, la Asamblea Departamental y los organismos de control. La solución propuesta por Ramírez incluye el nombramiento de docentes indígenas como una medida fundamental para garantizar una respuesta integral a la problemática. Sin embargo, aclaró que este nombramiento depende del aval del Ministerio de Educación, mientras que la Gobernación, con el apoyo de la Asamblea, debe coordinar las acciones pertinentes para resolver la crisis educativa en el Chocó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *