Por: Rufino Córdoba
#Opinión: La semana pasada, el diputado Carlos García calentó la cosa política cuando de manera clara y sin vacilaciones dijo que su partido el Verde será determinante en la elección de congreso que se avecina y tienen la razón porque hoy el partido Verde tiene la alcaldía de Quibdo el segundo cargo más importante del departamento, 26 concejales en todo el departamento y un diputado que es él, tienen varias opciones para jugar en las elecciones de congreso, salir con su propia lista , ir en coalicion con otros partidos con candidato propio en la lista o respaldar una lista de los partidos tradicionales (CR, la U, o el Partido Liberal) bajo compromisos programáticos. El partido Verde indudablemente es un gran socio para determinar la suerte de la camara en el departamento del Chocó, todo indica que cualquier acuerdo que realicen será bajo la idea de seguir con la alcaldía en su poder.
Tengo información de primera mano que también el partido conservador está en la misma tónica de atender llamados de otros partidos para jugar fundamentalmente en coalicion, el candidato conservador que ha recibido por parte de su partido la invitación para que juegue en una lista de coalicion es el Dr Yesid Francisco Perea, un candidato de lujo para estar en cualquier lista de coalicion, es un referente del chocó por su formación profesional y su pulcritud cuando ha sido funcionario público. El partido conservador tiene dos diputados, Héctor Trujillo y Kevin Mosquera Guerrero, 33 concejales en todo el departamento; en la elección de asamblea obtuvieron 28 mil votos, que los convierte en la segunda fuerza política de esa corporación después del partido liberal, el éxito del partido conservador en esa coalicion que logren armar va a depender de que salgan unidos, no es fácil, porque lo que se ha demostrado es que se dividen entre los partidos históricos, llámese cordobismo( PL) o Lozanismo (P de la U). Hoy el partido conservador si sale unido definirá la lista al congreso en la que vayan en coalicion. Está interpretación se sustenta en el equilibrio de fuerzas que hay entre los partidos tradicionales que se juegan las dos curules que tiene derecho la circunscripción del departamento del Chocó.
Hay otros partidos como el Centro Democrático, que en la pasada campaña acompañó a Cambio Radical, también está en la misma postura del Partido Verde y del Partido Conservador, de jugar en el proceso de congreso, por supuesto no tiene la misma incidencia del partido verde y del partido conservador, pero en la elección pasada de congreso obtuvieron con el Dr Jhon Jairo Mosquera en la lista de Cambio Radical 7 mil votos, que con el equilibrio de fuerzas de las listas tradicionales, tambien serán determinantes. Hay que esperar también que plantean los dirigentes del Pacto Histórico, que si bien no tienen unos líderes de reconocida trayectoria, si gozan de tener una cantidad de seguidores, que en la campaña presidencial fueron muy importantes, vamos a ver cómo será el comportamiento de ésos seguidores del petrismo ahora que se avecinan las elecciones de congreso, porque históricamente han pertenecido a los partidos tradicionales, bien sea el Partido Liberal, la U o al Cambio Radical. Esto apenas comienza y hay mucha tela para cortar. Rufino Córdoba M