Un total de 140 madres comunitarias en el Chocó recibieron su certificación en el Modelo de Acompañamiento Pedagógico MAPS+ Comunitario Abriendo Caminos, Transformando Territorios. Este logro se alcanzó gracias al convenio interadministrativo entre el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex), que busca mejorar la calidad de la atención integral de la primera infancia en la región.
La formación, que tuvo una duración de 120 horas y fue impartida por la Universidad CESMAG, se centró en promover acciones innovadoras para la educación inicial. El objetivo principal fue fortalecer el proceso de atención a los niños y niñas, proporcionando herramientas de alta calidad para su desarrollo integral.
La directora regional encargada del ICBF en Chocó, Carlina Sáez, expresó su felicitación y agradecimiento a todos los agentes educativos que participaron en este importante proceso. Destacó el compromiso del ICBF de transformar los espacios y mejorar las actividades pedagógicas para garantizar los derechos de la primera infancia en la región.
Esta certificación representa un paso significativo en el fortalecimiento de las capacidades del talento humano encargado del cuidado y la educación de los niños y niñas en el Chocó. Es un ejemplo del compromiso conjunto entre instituciones para brindar una atención integral de calidad a la población más vulnerable.