Una decisión drástica pero necesaria tomó el comité de productores de plátano del río Salaquí tras una asamblea comunitaria realizada en San José de Tamboral el pasado 26 de abril: suspender indefinidamente el envío de plátano hacia Riosucio, Chocó. Los campesinos denuncian el abandono institucional y señalan directamente al alcalde Juan Moreno Mena, quien —afirman— no ha dado respuesta a la grave situación del taponamiento del río Salaquí, una problemática que afecta gravemente la movilidad fluvial y la producción agrícola.

Según los productores, cada vez que el río crece, las obstrucciones se agravan, arrasando con cultivos, encareciendo el transporte de productos y amenazando los medios de vida de decenas de familias. Aseguran que el dragado del río es una necesidad urgente que ha sido ignorada por la administración municipal. “No podemos seguir produciendo en estas condiciones mientras nadie se hace responsable”, expresó uno de los voceros del comité.

El impacto de esta medida será inmediato: la cabecera municipal de Riosucio podría enfrentar escasez de plátano, un producto base en la dieta local y fundamental en la economía del pueblo. Comerciantes, vendedores ambulantes y consumidores ya sienten preocupación por la posible alza de precios. Esta suspensión pone en evidencia cómo la falta de inversión en el campo repercute directamente en la economía urbana.

El comité también exigió una reunión con transportadores y comercializadores para renegociar el precio del plátano, argumentando que actualmente es injusto frente al alto costo de producción. Hasta que no se atiendan sus demandas, no habrá un solo bulto más enviado desde el río Salaquí. La crisis del agro ya no es solo del campo: ahora golpea el bolsillo de toda la comunidad.

📍#RiosucioChocó #CrisisAgrícola #PlátanoSalaquí #CampoOlvidado 

📢 @UNGRD @MinAgriculturaCo @GobChoco @AlcaldiaRiosucio 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *