El municipio de Carmen del Darién alzó su voz en los diálogos nacionales para la construcción de la nueva Política Nacional de Drogas 2023-2033, desarrollados en la ciudad de Quibdó. El alcalde Dawinson Valoyes, en compañía del secretario de Cultura y el secretario de Salud, participó activamente en esta jornada liderada por el @MinjusticiaCo con el apoyo de @ONUDDColombia, demostrando el compromiso del territorio con una transformación real y sostenible en el abordaje del problema de las drogas.

Durante el encuentro se discutieron temas clave como la erradicación de cultivos ilícitos, el tratamiento del consumo desde una perspectiva de salud pública y la implementación de soluciones sostenibles que beneficien directamente a las comunidades afectadas. La estrategia, llamada “Sembrando vida, desterramos el narcotráfico”, propone un giro histórico en la política antidrogas, privilegiando la vida, el desarrollo alternativo y el respeto por los derechos humanos.

La nueva política tiene metas ambiciosas: eliminar 90.000 hectáreas de coca, reducir la producción de cocaína en un 43% antes de 2026, brindar alternativas económicas a más de 50.000 familias y frenar la deforestación causada por actividades ilegales. Carmen del Darién, históricamente afectado por el conflicto y el abandono, ve en esta iniciativa una oportunidad para reconstruir su tejido social y avanzar hacia un modelo de desarrollo más justo y sostenible.

La presencia de autoridades locales en estos espacios demuestra que las soluciones deben construirse desde los territorios. Carmen del Darién no solo quiere ser escuchado: quiere ser parte del cambio. Su participación activa marca un paso importante en la lucha contra el narcotráfico con dignidad, equidad y justicia social.

📍#CarmenDelDarién #PolíticaAntidrogas #SembrandoVida #JusticiaTerritorial

📢 @MinjusticiaCo @ONUDDColombia @GobChoco @AlcaldiaCarmenDelDarien @

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *