En un plantón pacífico pero lleno de dolor y dignidad, víctimas del conflicto armado del municipio de Bojayá se reunieron frente a la sede de la Defensoría del Pueblo Regional Chocó, exigiendo respuestas claras y acciones inmediatas. Nilson Machado, vocero de la comunidad, presentó un pliego de peticiones que resume más de dos décadas de sufrimiento y espera. Entre sus exigencias está la reparación integral por los hechos del año 2002 y 2005, así como por los estragos causados por la ola invernal de 2024.
Los manifestantes piden al Tribunal de Justicia y Paz información detallada sobre el trámite de reparación a las víctimas del bloque Elmer Cárdenas, así como evidencias concretas del proceso de reubicación del corregimiento de Poga, anunciado por la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo. Denuncian que la Unidad para las Víctimas no ha avanzado en la indemnización de numerosas familias, afectadas tanto por la guerra como por el abandono estatal.
Una de las trabas señaladas por la Defensoría del Pueblo es una inconsistencia en la sentencia de 2002, que ha impedido la publicación del listado de beneficiarios. Según la comunidad, este tipo de errores técnicos no pueden seguir siendo excusa para frenar procesos tan sensibles. Exigen que el Tribunal Contencioso Administrativo del Chocó intervenga de inmediato para corregir esta situación y garantizar los derechos de las víctimas.
«Estamos cansados de promesas incumplidas. Lo que pedimos no es caridad, es justicia», afirmó Machado. La comunidad de Bojayá hace un llamado al Estado colombiano para que actúe con celeridad, respeto y humanidad. ¡La reparación no puede seguir siendo un privilegio, es un derecho impostergable!
\#JusticiaParaBojayá #VíctimasDelConflicto #ReparaciónYa #Bojayá23AñosDespués
@UnidadVictimas @DefensoriaCol @MinInterior @GobChoco @JusticiaCol