Como parte del programa nacional “Apoyo a la implementación de buenas prácticas de producción de la acuicultura”, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural @MinAgricultura ha financiado una iniciativa clave para fortalecer la productividad en zonas históricamente excluidas. En departamentos como **Chocó, Atlántico, Caquetá, Putumayo y Sucre , cientos de acuicultores recibieron formación técnica para mejorar sus prácticas y garantizar una producción sostenible.
En el caso del Chocó, uno de los territorios con mayores desafíos logísticos y sociales, se logró capacitar a cerca de 500 participantes, lo que representa un avance significativo en la promoción de la economía rural. Aunque no se alcanzó la meta de 552 beneficiarios, el impacto ha sido altamente positivo, demostrando el potencial transformador de la acuicultura como fuente de alimento, empleo y desarrollo local.
La acuicultura permite cultivar peces, crustáceos, moluscos y plantas acuáticas en ambientes controlados, reduciendo la presión sobre los ecosistemas naturales y asegurando una fuente estable de proteína para las comunidades. Esta estrategia se convierte en una herramienta clave para la inclusión productiva, la seguridad alimentaria y la sostenibilidad ambiental del departamento.
#AcuiculturaChocó #DesarrolloRural #ChocóProductivo #PescaSostenible #EconomíaAzul
@MinAgricultura @GobChoco @FAOColombia @UNDPColombia @ADR\_Colombia