La Capitanía de Puerto de la Dirección General Marítima (Dimar) llevó a cabo una jornada de ´Matriculatón´ en el territorio colectivo del Consejo Comunitario de las Comunidades de Bahía Málaga, La Plata, Miramar, La Sierpe y Mangaña en Buenaventura. Durante esta iniciativa, un total de 26 embarcaciones realizaron sus trámites de registro ante la Autoridad Marítima Colombiana.

De estas embarcaciones, 20 están destinadas al transporte de pasajeros, 4 para actividades de carga y 2 para pesca artesanal. Gracias a este proceso, las embarcaciones habilitadas podrán realizar sus actividades de manera formal, cumpliendo con todos los requisitos y regulaciones necesarias.

La Capitanía de Puerto de Buenaventura llevó a cabo inspecciones técnicas exhaustivas en cada embarcación, verificando los requisitos mínimos de seguridad, que incluyen equipo de navegación, chalecos y aros salvavidas, comunicaciones, remos, botiquín y extintor, entre otros.

El Teniente de Navío Juan Callejas, jefe del Área de Marina Mercante de la Capitanía de Puerto de Buenaventura, destacó la importancia de seguir las recomendaciones de seguridad, como la atención a las restricciones por condiciones climáticas, los horarios permitidos y el uso adecuado de las embarcaciones. Esta campaña busca fortalecer la seguridad marítima en la región y beneficiar a las comunidades locales.

Además, en colaboración con el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) y la empresa Tecnofibras Fernain, se brindó información sobre los requisitos para la expedición de licencias de navegación. Estas licencias acreditan la idoneidad del tripulante para operar la embarcación, garantizando el cumplimiento de la legalidad del transporte marítimo y fluvial, y asegurando que quienes conduzcan las embarcaciones estén preparados y certificados para enfrentar los desafíos de la navegación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *