El Gobierno Departamental del Chocó está llevando a cabo una importante iniciativa destinada a promover la protección, el desarrollo integral y la promoción de los derechos de la niñez en comunidades indígenas. En esta ocasión, se ha brindado apoyo a 50 niños, niñas y adolescentes pertenecientes a las comunidades indígenas Waounan Pubur, Villa Nueva y La Paz.
La Secretaría de Integración Social lidera este proyecto didáctico con el objetivo de involucrar a los menores en procesos y mecanismos de participación en la gestión pública. La coordinadora de la Mesa Departamental de Participación Ciudadana con niños y adolescentes, Dorangela Ibargüen, destacó la importancia de empoderar a los niños a través del conocimiento de sus derechos, lo cual contribuye a fortalecer los procesos de participación con un enfoque étnico indígena en el departamento.
El encuentro se llevó a cabo en el Municipio de Quibdó, específicamente en las comunidades indígenas asentadas en el barrio Obrero parte alta, y contó con el apoyo de UNICEF, el ICBF, el Banco Popular y el equipo de la Secretaría de Integración Social. Durante la jornada, se realizaron actividades lúdico recreativas y se entregaron kits escolares para los pequeños, con el objetivo de fomentar su desarrollo integral y garantizar su acceso a la educación.
Esta iniciativa refleja el compromiso del Gobierno Departamental del Chocó con la protección y el bienestar de la niñez indígena, así como con la promoción de sus derechos y su participación activa en la sociedad. Se espera que este tipo de acciones continúen fortaleciendo el tejido social y contribuyendo al desarrollo sostenible de las comunidades indígenas en la región.


