Productores de palma de aceite en Nuevo Belén de Bajirá, Chocó, avanzan con paso firme hacia la formalización de sus predios ante el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA). Con el objetivo de conquistar nuevos mercados y asegurar la sanidad de sus cultivos, 37 productores vienen trabajando junto a técnicos del ICA, la Secretaría de Agricultura y el núcleo Bioplanta, bajo las resoluciones 62151 y 92771.

Este esfuerzo colectivo ha permitido la tecnificación progresiva de los cultivos, en un trabajo articulado con las alcaldías locales. A la fecha, ya se han registrado 10 predios, con más de 1.000 hectáreas cultivadas, que representan una fuente vital de ingreso para cientos de familias chocoanas. Estas acciones buscan impulsar la productividad con estándares sanitarios que permitan el acceso a mercados nacionales e internacionales.

Como parte del plan de vigilancia fitosanitaria, el ICA ha realizado 20 visitas técnicas e implementado estrategias de control de plagas como la entrega de 151 feromonas y 16 trampas para combatir el picudo negro, una de las principales amenazas para la palma. Estas herramientas son claves para mejorar la calidad de los cultivos y prevenir pérdidas económicas.

El ICA reafirma su compromiso de trabajar hombro a hombro con los productores, fortaleciendo la sanidad agropecuaria y garantizando un desarrollo agrícola sostenible y competitivo para el departamento del Chocó.

#RevistaChoco2 #PalmaDeAceiteChocó #AgriculturaSana #FormalizaciónRural #ICAColombia #BajiráProductivo @ICA\_Colombia @RevistaChoco2 @AgroMinCol @ChocoGobierno @Destacar @Seguidores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *