El alcalde de Condoto, Gustavo Elías Hincapié Mosquera, confirmó que tras el fuerte vendaval del 11 de agosto, más de 2.100 viviendas resultaron afectadas, dejando a unas 6.000 personas en condiciones de vulnerabilidad extrema y viviendo bajo la incertidumbre del clima, sin techo y con necesidades urgentes.
Según el censo adelantado por la administración municipal, se requieren al menos 40.000 láminas de zinc para brindar una solución mínima de techo a las familias que lo perdieron todo. Sin embargo, el municipio solo ha logrado reunir recursos para adquirir 10.000 láminas, por lo que el alcalde hace un llamado al gobierno departamental, nacional y a la comunidad internacional.
«Necesitamos respuestas prontas. No podemos permitir que nuestra gente siga durmiendo bajo la lluvia», expresó el mandatario. Las lluvias no han cesado y, según pronósticos, continuarán, lo que agrava aún más la situación humanitaria en Condoto.
Desde la Alcaldía se solicita la solidaridad de entidades públicas, privadas, cooperantes nacionales e internacionales, para sumar esfuerzos que permitan superar esta crisis. Toda ayuda cuenta para reconstruir la esperanza.
#revista.chocó @fansdestacados @destacar @seguidores Por favor, dale like y sigue nuestra nueva página para más noticias que importan. @alcaldiadecondoto #ayudahumanitaria #SOSCondoto #Vendaval #EmergenciaHumanitaria #UnTechoParaCondoto