El Ministerio de Salud y Protección Social puso en marcha un plan piloto para vacunar contra el Virus Sincitial Respiratorio (VSR) a mujeres embarazadas entre la semana 32 y 36 de gestación en todo el Chocó y en los municipios de Riohacha, Uribia, Maicao y Manaure, en La Guajira.
La meta es alcanzar una cobertura del 95% en esta población, con el fin de reducir las complicaciones y muertes en recién nacidos por infecciones respiratorias graves asociadas al VSR. La vacuna utilizada será la RSVpreF (Abrysvo®), recientemente avalada por la Organización Mundial de la Salud para su aplicación en embarazadas. Estudios señalan que disminuye hasta en un 81,8% las infecciones graves en lactantes menores de tres meses y en un 69,4% hasta los seis meses.
El plan, ejecutado a través del Programa Ampliado de Inmunizaciones, cuenta con el apoyo de las autoridades de salud territoriales, las EPS, las IPS y la vigilancia del INVIMA. Según Minsalud, la estrategia busca proteger la salud de madres y bebés desde el embarazo y contribuir a los objetivos globales de reducción de la mortalidad infantil para 2030.