Santa Rita de Iró se vistió de fiesta este viernes con la exitosa Feria de Servicios y Mercado Campesino, un evento que reunió a la comunidad, el gobierno local y diversas entidades para impulsar el desarrollo y generar oportunidades. Organizada por la Alcaldía Municipal de Río Iró en articulación con el Departamento de Prosperidad Social, la feria se convirtió en un epicentro de encuentro y progreso. ¿Será este el impulso que necesita el campo chocoano para florecer?
Entidades clave como la DIAN, la Registraduría Nacional del Estado Civil, el SENA, el Banco Agrario y el Banco de Bogotá se sumaron a la iniciativa, ofreciendo orientación, trámites, servicios financieros y ofertas especiales a los asistentes. Esta articulación interinstitucional acercó el Estado a la comunidad, promoviendo el acceso a derechos, la inclusión financiera y el fortalecimiento de capacidades locales. ¿Es esta la fórmula para construir un futuro más próspero?
Los verdaderos protagonistas de la feria fueron los campesinos del territorio, quienes ofrecieron al mercado local una muestra diversa y abundante de sus cosechas, productos transformados y saberes ancestrales. Frutas frescas, hortalizas, productos típicos y delicias gastronómicas fueron el reflejo del esfuerzo diario que realizan las familias campesinas para sostener la seguridad alimentaria y preservar la identidad cultural de la región. ¿Reconoceremos el valor del trabajo campesino?
La feria no solo fue un espacio de comercialización, sino también un escenario de reconocimiento, empoderamiento y visibilización del trabajo campesino. La comunidad respondió con entusiasmo, fortaleciendo los lazos entre productores y consumidores, y reafirmando el compromiso colectivo con el desarrollo rural sostenible. ¡Comparte esta noticia y apoya el renacer del campo chocoano! #SantaRitaDeIró #MercadoCampesino #DesarrolloRural #Chocó #AlcaldíaRíoIró #Campesinos #ProsperidadSocial