El Gobierno Nacional, bajo la orientación del presidente Gustavo Petro, aprobó el programa de Medicina en la Universidad Tecnológica del Chocó (UTCH), marcando un hito para la región y Colombia. Esta iniciativa permitirá que el departamento forme a sus propios médicos por primera vez, fortaleciendo la educación superior en ciencias de la salud en el Pacífico colombiano.
José Daniel Rojas Medellín, ministro de Educación, destacó que esta medida responde a la necesidad de ampliar el acceso a formación médica de calidad en regiones históricamente olvidadas. A pesar de las dificultades que enfrenta la UTCH, con medidas especiales de inspección y vigilancia, el Gobierno trabaja para rescatar la institución y garantizar la expansión educativa.
El programa de Medicina en el Chocó forma parte de un plan más amplio que ya se ha implementado en La Guajira y que se extenderá a otras regiones como Soacha. Esta estrategia busca no solo garantizar el derecho a la educación superior, sino también mejorar el derecho a la salud mediante la formación de profesionales en las zonas con mayores necesidades.
Con esta apertura, se espera reducir los índices de mortalidad en la región y fortalecer el sistema de salud local, asegurando que los jóvenes no tengan que salir de sus territorios para cumplir el sueño de convertirse en médicos, enfermeros y otros profesionales de la salud.
#revista.chocó @fansdestacados @destacar @seguidores #educacion #Medicina #Chocó #UTCH #SaludPública @MinEducacion @GobiernoCol