La Universidad Tecnológica del Chocó, en alianza con la Secretaría de Medio Ambiente, lideró la jornada “Apadrina un Árbol” en el Aeroparque de Quibdó, con el objetivo de promover la siembra y el cuidado de árboles nativos para fortalecer la biodiversidad urbana. En esta actividad se sembraron 80 árboles y se realizó una sensibilización ambiental que fomentó la responsabilidad ciudadana.
Esta iniciativa contó con el apoyo del Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico (IIAP), CODECHOCÓ, SuperGIROS, la Institución Educativa Gimnasio, Refrescos Litoral, la Policía Ambiental y el SENA, quienes trabajaron de manera conjunta para impulsar un Quibdó más verde y comprometido con el cuidado del entorno natural.















El programa invita a la comunidad a apadrinar árboles y contribuir activamente al mantenimiento de las especies sembradas, promoviendo una cultura ambiental que beneficie a las generaciones futuras y fortalezca el ecosistema local.
Con acciones como esta, Quibdó avanza hacia un desarrollo sostenible y una mejor calidad de vida, consolidándose como una ciudad comprometida con la conservación y la protección de su biodiversidad.
#ApadrinaUnÁrbol #QuibdóSostenible #MedioAmbiente #BiodiversidadChocó @UTChoco @SecMedioAmbienteQdo @IIAPColombia @CODECHOCÓ @PolicíaAmbiental @fansdestacados @destacar @seguidores #revista.chocó