Funcionarios del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, junto con representantes del Fondo Nacional del Turismo (FONTUR), han llevado a cabo una visita crucial en la comunidad de Samurindó, ubicada en el Municipio de Atrato. El propósito de su presencia fue examinar y evaluar los diseños propuestos para la construcción de un Malecón Afroturístico, una iniciativa destinada a fortalecer el desarrollo económico y turístico de la región.
El Malecón de Samurindó no solo servirá como un punto focal para el turismo local, sino que también se convertirá en un modelo ejemplar para futuras implementaciones en comunidades afro e indígenas de todo el país, que carecen de una presencia estatal adecuada.
Este proyecto pionero será llevado a cabo en colaboración con entidades étnico-territoriales, en este caso, el Consejo Comunitario de Samurindó. Además, la fase inicial del proyecto ha sido respaldada por inversiones privadas, a través de la empresa INGECON SAS, liderada por el Ingeniero Heiler Chaverra Palacios, quien ha sido fundamental en el desarrollo y diseño del Malecón.
Se espera que tras la evaluación de los diseños y los procedimientos administrativos correspondientes, FONTUR otorgue los recursos necesarios para dar inicio a la construcción de este importante proyecto durante la segunda mitad del presente año.