El municipio de Bojayá, Chocó, expresa su inconformidad ante las recientes disposiciones del Departamento de Prosperidad Social (DPS) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) sobre la entrega de ayudas alimentarias. Más de 1.600 beneficiarios deben trasladarse hasta la cabecera municipal para reclamar los mercados, una medida que consideran inviable y desproporcionada. La misma situación se presenta en el municipio de Medio San Juan (Andagoya).

La Alcaldía de Bojayá exige al DPS que mantenga la metodología implementada por el municipio, que traslada los mercados directamente a las comunidades, garantizando la trazabilidad, la transparencia y el acceso digno a quienes más lo necesitan. Argumentan que obligar a las familias a trasladarse implica costos superiores al valor de la ayuda, afectando el propósito del apoyo.

El comunicado oficial de la Alcaldía invita al DPS a escuchar el llamado de las comunidades y trabajar de manera articulada por la equidad y la justicia social. El compromiso es velar por el bienestar de la población y garantizar que cada ayuda llegue a las manos de quienes verdaderamente la necesitan, sin barreras ni costos adicionales.

#Bojayá #MedioSanJuan #AyudasAlimentarias #DPS #PMA #Inconformidad #Chocó #AlcaldíaDeBojayá #JusticiaSocial #Equidad @ProsperidadCol #revista.chocó @fans destacados @destacar @seguidores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *