En un paso significativo hacia la reparación y justicia para las víctimas del conflicto armado, la Unidad para las Víctimas anunció la entrega de cerca de 3 mil millones de pesos en indemnizaciones judiciales en el municipio chocoano de Bojayá. Este importante logro se suma a un total de 176 cartas de indemnización entregadas, correspondientes a sentencias de Justicia y Paz, en menos de seis meses, alcanzando así una cifra que supera los 11 mil millones de pesos destinados a compensar a las víctimas en la región.

Durante dos días consecutivos, en el auditorio de Bellavista, en la cabecera municipal de Bojayá, la Unidad para las Víctimas facilitó la entrega de estas cartas de indemnización judicial, en cumplimiento de los fallos enmarcados en la Ley de Justicia y Paz. Estos recursos provienen del Fondo para la Reparación a las Víctimas, gestionados a partir de los bienes entregados por los postulados que se acogieron a dicha ley.

La directora territorial del Chocó de la Unidad para las Víctimas, María Fernanda Angulo, lideró este proceso, brindando acompañamiento y orientación a las víctimas que acudieron a recibir su carta de indemnización. Entre los beneficiarios se encuentra Alberto Rivas Urrutia, de la comunidad de La Boba, quien expresó su gratitud y la importancia de estos recursos para mejorar su calidad de vida.

Sin embargo, estos momentos también están marcados por sentimientos encontrados, donde el dolor por los hechos ocurridos durante el conflicto armado se mezcla con la alegría de poder contar con recursos para invertir según las necesidades de cada víctima. Ángel Antonio Lano Chamorro, proveniente de la comunidad indígena Charco Gallo, del Resguardo Uva – Pogue, compartió sus planes para utilizar este dinero en la reparación de su hogar y en proyectos productivos para el futuro de sus hijos.

Además, se hizo un llamado a las víctimas para no caer en prácticas fraudulentas que prometen recibir indemnizaciones a cambio de pagos indebidos. Se reiteró que los trámites con la Unidad para las Víctimas son gratuitos y no requieren intermediarios, exhortando a utilizar los canales oficiales de la entidad para cualquier consulta o solicitud.

María Fernanda Angulo, directora territorial de la Unidad en Chocó, aseguró que el compromiso de la institución es seguir adelante con este proceso de reparación, buscando cumplir con todas las víctimas reconocidas en los fallos judiciales. Se espera que antes de finalizar el año se realice otra entrega, dependiendo de los recursos disponibles en el Fondo para la Reparación a las Víctimas, que continúa monetizando los bienes de las extintas AUC.

En la Unidad para las Víctimas, el compromiso es claro: cambiar para servir. Se seguirá trabajando en acciones que contribuyan a superar los rezagos, ofrecer una reparación transformadora y garantizar que quienes han sufrido el conflicto armado puedan acceder efectivamente a sus derechos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *