En un esfuerzo conjunto por brindar apoyo y reconocimiento a las víctimas del conflicto armado, se llevó a cabo una significativa jornada en el coliseo cubierto del corregimiento de Chigorodó, en Istmina. La iniciativa contó con la participación de diversas entidades y líderes comunitarios, quienes se unieron para ofrecer una jornada cargada de actividades culturales, recreativas y de solidaridad.

Entre los presentes destacaron la MAPP OEA, representada por Iñaki Más Erice en Colombia; la directora territorial de la Unidad para las Víctimas, María Fernanda Ángulo Amórtegui; el Defensor del Pueblo del Chocó, Luis Enrique Murillo Robledo; el Personero de Istmina, Yover Cuesta Córdoba; el representante de Víctimas, Blasney Mosquera; Mons. Mario de Jesús Álvarez Gómez de la Diócesis Istmina-Tadó; y el pastor Roberto Quinto Martínez de la Iglesia Interamericana Redimida de Dios. También estuvieron presentes los miembros de la Mesa de Víctimas del municipio de Istmina y el secretario de Gobierno Pedro Asprilla Prado, en representación de la administración local.

Durante la jornada, cientos de víctimas, incluyendo niños, niñas, jóvenes, mujeres, hombres y adultos mayores, disfrutaron de diversas actividades diseñadas para fomentar la integración y el bienestar emocional. Hubo momentos de diversión, actividades lúdicas-recreativas, rifas y entrega de premios, que contribuyeron a crear un ambiente de apoyo y solidaridad entre la comunidad.

Pedro Asprilla Prado, en nombre del alcalde Jaison Mosquera Sánchez, expresó su satisfacción por poder brindar atención y reconocimiento a la población víctima del conflicto. Subrayó la importancia de garantizar los derechos de las víctimas, asegurando que cuentan con un sistema interinstitucional dedicado a su servicio. Destacó que el objetivo es evitar que los hechos victimizantes se repitan, buscando justicia, verdad y reparación para lograr una digna calidad de vida para todos los afectados.

Al cierre del evento, las entidades participantes reiteraron su compromiso continuo con las víctimas, asegurando que están disponibles para brindar atención inmediata y apoyo integral, según informó la alcaldía de Istmina.

Esta jornada no solo buscó fortalecer los lazos comunitarios, sino también enviar un mensaje de solidaridad y compromiso hacia las víctimas del conflicto, reafirmando el compromiso de las instituciones y la sociedad en general para trabajar en pro de la paz y la reconciliación en la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *