La Asociación de Autoridades Tradicionales Indígenas Embera Wounaan del Chocó (ASOREWA) ha manifestado una profunda preocupación por las graves afectaciones que enfrentan las comunidades indígenas del departamento debido a la reciente ola invernal.

Según ASOREWA, municipios como Juradó, Bojayá y Tadó han sido severamente golpeados por las intensas lluvias, dejando a numerosas familias indígenas sin techo, enseres y cultivos. La situación se ha agravado aún más en Tadó, donde más de mil personas del resguardo Tarena Central, además de enfrentar desbordamientos de ríos locales, han sufrido la pérdida de sus medios de subsistencia debido a la inundación de sus tierras.

En Juradó, aproximadamente 2500 personas distribuidas en 750 familias indígenas han resultado damnificadas, perdiendo enseres, cultivos y proyectos comunitarios que sustentaban sus economías locales.

La ASOREWA ha enviado una carta a la Oficina de Gestión del Riesgo Departamental detallando la gravedad de la situación y solicitando apoyo urgente para estas comunidades afectadas. Según las autoridades indígenas locales, en muchas de estas comunidades, especialmente en el resguardo Tarena Central de Tadó, existe escasez de alimentos, medicamentos y otros productos básicos de la canasta familiar, intensificando la crisis humanitaria que enfrentan.

Ante esta emergencia, ASOREWA hace un llamado a las autoridades competentes, organizaciones humanitarias y la sociedad en general a coordinar esfuerzos para brindar ayuda humanitaria inmediata a las comunidades indígenas del Chocó, asegurando que reciban el soporte necesario para enfrentar esta difícil situación y comenzar la reconstrucción de sus vidas y medios de subsistencia.

La situación continúa siendo monitoreada de cerca mientras se intensifican los esfuerzos para mitigar los impactos de esta tragedia natural en las comunidades más vulnerables del departamento del Chocó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *