Estos recursos fueron aprobados por la Agencia de Renovación del Territorio a un total de 25 empresas, lo que demuestra un gran compromiso del empresariado antioqueño y sus agremiaciones con la consolidación de la paz.
El Gobierno nacional, a través de la Agencia de Renovación del Territorio (ART) y del mecanismo de Obras por Impuestos, aprobó recursos de inversión en Antioquia por valor de más de $ 207.569 millones para la ejecución de 15 proyectos. Esto tras conocerse los resultados del primer corte del año del Banco de Proyectos de esta estrategia de financiación.
Esta cifra es la más alta de todos los departamentos del país, con lo cual Antioquia lidera este modelo de inversión. Lo ha hecho de manera consecutiva durante los últimos tres años, lo que representa un gran compromiso del empresariado antioqueño y sus agremiaciones con la consolidación de la paz y el desarrollo de las subregiones que hacen parte de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) y las Zonas Más Afectadas por el Conflicto Armado (ZOMAC).
Vale recordar que Antioquia cuenta con cuatro subregiones PDET: Bajo Cauca, Norte y Nordeste Antioqueño, Chocó, Sur de Bolívar, Urabá Antioqueño y 55 municipios Zomac.
Estos recursos fueron aprobados mediante 15 resoluciones entregadas por la Agencia de Renovación del Territorio a un total de 25 empresas, entre privadas y públicas, para que de manera directa ejecuten proyectos de desarrollo, usando para ello parte de su impuesto de renta, que anualmente deben trasladar a la DIAN.
Las empresas que recibieron resolución para estas inversiones han participado en un proceso de acompañamiento por parte de la ART, la DIAN, agremiaciones, universidades, entre otras instituciones del Gobierno nacional, para la formulación de sus proyectos y su respectivo trámite. Con la entrega de las resoluciones aprobadas para 2024, se autoriza a las empresas para que den apertura a las fiducias, al igual que el inicio de los procesos contractuales para la ejecución de los proyectos.
El mecanismo de inversión mediante la figura de Obras por Impuestos OXI, es una herramienta que el Gobierno nacional crea como apuesta al cierre de brechas en el marco de lo establecido en el Acuerdo Final de Paz con las Farc, para llevar inversión a los municipios denominados PDET (Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial) y ZOMAC (Zonas Más Afectadas por el Conflicto Armado), y que corresponden a aquellas regiones del país que por décadas han sido las más golpeadas por la violencia y para las cuales se busca acelerar su crecimiento, desarrollo y progreso.