Quibdó, Chocó – El Comité Cívico junto a la Gobernación del Chocó ha delineado una serie de demandas prioritarias para el departamento, respaldadas por la comunidad y dirigidas al Ministerio de Vivienda. Estos puntos buscan mejorar significativamente las condiciones de vivienda en la región, enfrentando desafíos críticos y promoviendo la equidad territorial.

1. Enlace del Ministerio de Vivienda: Se solicita la designación de un enlace específico para el departamento del Chocó, facilitando así una comunicación más directa y efectiva entre las autoridades locales y nacionales.

2. Cupos para Mejoramiento de Vivienda: Se propone la asignación de 10,000 beneficiarios para el mejoramiento de vivienda, como parte de la convocatoria nacional para 400,000 hogares vulnerables. El Comité enfatiza la necesidad de un trato diferencial que fomente la postulación local.

3. Trato Diferencial: Se demanda un tratamiento especial para el Chocó en cuanto a convocatorias, mecanismos de selección y metodologías de contratación, asegurando que las políticas respondan adecuadamente a las realidades locales.

4. Programas de Vivienda Nueva: Se solicita la definición de cupos específicos para programas de vivienda nueva, incluyendo construcción en sitio propio y autoconstrucción, adaptados a las necesidades particulares del departamento.

5. Creación de una Secretaría Técnica: Propuesta para establecer una secretaría técnica compuesta por representantes del Ministerio de Vivienda, el Comité Cívico, la Gobernación y otros actores clave, dedicada a atender los casos de vivienda en el Chocó de manera integral.

6. Recuperación de Cuencas Hidrográficas: Se plantea la recuperación de las cinco cuencas hidrográficas del municipio de Quibdó, con un plan que incluya la reubicación de viviendas situadas en zonas de riesgo, en colaboración con la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (UNGR).

7. Subsidios para Docentes: Se insiste en la asignación de subsidios de vivienda para docentes del Chocó, cumpliendo con lo establecido en la ley 2079 de 2021.

En respuesta, el Ministerio de Vivienda ha comenzado a tomar medidas, aunque se han planteado desafíos significativos, como la necesidad de dinamizar las postulaciones y revisar los mecanismos de cofinanciación. Se espera que estas propuestas conduzcan a mejoras tangibles en las condiciones de vida de los habitantes del Chocó, reflejando un compromiso conjunto por parte de todas las partes involucradas.

Para más información:

El Comité Cívico y la Gobernación del Chocó continúan trabajando activamente en la implementación y seguimiento de estas propuestas, con el objetivo de asegurar un desarrollo equitativo y sostenible para la región.

Comunicaciones y Prensa Comité Cívico

@fans destacados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *