En Quibdó, Chocó, Yucely y Yacely Córdoba Salas, dos gemelas de 18 años, están cambiando la narrativa de su comunidad con un noticiero comunitario que destaca historias de resiliencia y positivismo. Las hermanas, víctimas de desplazamiento desde su infancia en Tagachí, han encontrado en la comunicación una herramienta poderosa para fomentar la reconciliación en su barrio, El Reposo, un sector marcado por la violencia y la pobreza.

Desde muy jóvenes, Yucely y Yacely enfrentaron desafíos significativos. Su familia se vio forzada a dejar su hogar a orillas del río Atrato y mudarse a la capital del departamento, buscando seguridad y una vida mejor. En Quibdó, las hermanas crecieron en un ambiente con carencias evidentes, pero fue aquí donde descubrieron su vocación por el periodismo comunitario gracias a una iniciativa escolar.

La propuesta de su proyecto, Semillero de Comunicaciones, Acción y Poder (SCAP), es sencilla pero impactante: usar la comunicación para iluminar los aspectos positivos de su entorno, a menudo ignorados por los medios tradicionales. Utilizando plataformas como Facebook y proyecciones en el salón comunal, las gemelas buscan transformar la percepción de su comunidad y mostrar que, a pesar de las adversidades, hay esperanza y bondad en El Reposo.

Las gemelas han ganado reconocimiento no solo por su habilidad para contar historias sino también por su liderazgo emergente entre los jóvenes del área. Con cada video y cada historia, Yucely y Yacely desafían la narrativa de violencia y desesperanza, presentando en cambio relatos de jóvenes que luchan por sus sueños y de vecinos que contribuyen a la paz y al bienestar comunitario.

Este trabajo ha comenzado a rendir frutos, inspirando a otros jóvenes a unirse y participar en actividades que promueven la paz y la reconciliación. A través de su labor, las hermanas están demostrando que los jóvenes pueden ser motores de cambio y que la comunicación puede ser una poderosa aliada en la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

El compromiso y la determinación de Yucely y Yacely reflejan un futuro prometedor para El Reposo y para otras comunidades similares, subrayando la importancia de la participación juvenil en la resolución de conflictos y en el fomento del diálogo intercomunitario. Su historia es un recordatorio inspirador de que, incluso en los contextos más difíciles, el espíritu humano puede prevalecer y liderar el camino hacia una convivencia pacífica y solidaria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *