La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) ha anunciado la suspensión de aproximadamente 3,958,666 registros del Registro Único Tributario (RUT) debido a la ausencia de un correo electrónico registrado, un requisito obligatorio desde 2012. Esta medida afecta a contribuyentes que no han podido ser contactados para actualizar sus datos, lo cual es crucial para la presentación de la declaración de impuesto sobre la renta de personas naturales para el año gravable 2023, que se realizará entre agosto y octubre.
La entidad ha realizado esfuerzos continuos en 2022 y 2023 para instar a los contribuyentes a actualizar su información. Sin embargo, la falta de un correo electrónico ha impedido la localización efectiva de los afectados. La suspensión del RUT impide a los contribuyentes realizar trámites con la DIAN, expedir facturas, soportar costos y deducciones, así como contratar bienes o servicios hasta que la situación sea regularizada.
Además de la actualización del correo electrónico, la DIAN recalca la importancia de tener habilitada la cuenta de usuario en el portal transaccional y contar con una firma electrónica vigente, siguiendo la Resolución 139 de 2023 que establece la obligatoriedad de presentar la declaración de manera virtual.
La DIAN también ha destacado problemas adicionales como la actualización de la actividad económica en el RUT según la clasificación del DANE y la necesidad de que los ciudadanos extranjeros actualicen su documento de identidad tras la pérdida de vigencia del Permiso Especial de Permanencia (PEP) el 28 de febrero de 2023.
Los contribuyentes afectados, especialmente los 90,539 de Cúcuta, son urgidos a acercarse a las instalaciones de la DIAN para solicitar el levantamiento de la suspensión y actualizar su registro. La entidad continúa su labor de contacto y capacitación, como las recientes jornadas en Norte de Santander, para facilitar el cumplimiento de estas obligaciones tributarias.