La lucha contra la malaria en el departamento del Chocó ha dado un paso significativo con la implementación de la Estrategia de Colaboradores Voluntarios, una iniciativa coordinada por la Secretaría de Salud Departamental y apoyada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Ministerio de Salud y Protección Social (MSPS).
La malaria, una enfermedad que históricamente ha afectado a las poblaciones rurales y dispersas del Chocó, encuentra ahora un nuevo frente de acción en 19 municipios estratégicamente priorizados. Bajo la dirección de Leidy Lorena Garcés Londoño, bacterióloga y epidemióloga a cargo del programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores (ETV), la estrategia busca fortalecer las capacidades locales para el diagnóstico precoz y el tratamiento oportuno.
Durante la reciente capacitación realizada en los municipios de Cantón de San Pablo y Cértegui, los voluntarios fueron entrenados en el montaje e interpretación de Pruebas de Diagnóstico Rápido (PDR) y en el diligenciamiento de la ficha 465, esencial para la gestión efectiva de la salud pública. Estas sesiones formativas no solo prepararon a los colaboradores para identificar casos de malaria no complicada de manera diaria o semanal, sino que también establecieron canales directos para reportar la falta de insumos y medicamentos a las autoridades pertinentes.
«La participación activa de la comunidad es fundamental para el éxito de esta estrategia», destacó Garcés Londoño. «Los colaboradores voluntarios, quienes residen de manera permanente en sus comunidades, desempeñan un papel crucial al garantizar que cada persona afectada reciba el tratamiento necesario en el momento adecuado».
La iniciativa, respaldada por la resolución 2073 de 2023 del Ministerio de Salud, se enmarca en un esfuerzo conjunto entre las Empresas Sociales del Estado (ESE) y las autoridades locales para mejorar la atención sanitaria en las regiones más vulnerables del Chocó. Con el compromiso de seguir fortaleciendo estas capacidades locales, se espera que la incidencia de la malaria disminuya significativamente en los próximos años.
Para más información sobre la Estrategia de Colaboradores Voluntarios y sus avances en la lucha contra la malaria, se puede contactar a la Secretaría de Salud Departamental o visitar el sitio web oficial del Ministerio de Salud y Protección Social.