Con el propósito de fortalecer la producción y comercialización del viche, la Secretaría de Desarrollo Económico y Recursos Naturales, liderada por Yimy Leiter Aguilar Mosquera, en articulación con el ADR (Agencia del Desarrollo Rural), las alcaldías de Atrato y Medio Atrato, realizaron diagnóstico y socialización del proyecto ‘Ruta del Viche’ en los corregimientos de Boca de Amé y San Francisco de Tauchigadó.
Para llevar a cabo esto, inicialmente se le presentó a la comunidad todo lo relacionado con el diseño arquitectónico, infraestructura, capacidad de producción, zona turística, entre otras, que tendrían los nuevos centros de producción y comercialización del viche.
Este proyecto tiene como objetivo, permitir de manera eficiente una alta escala de producción y comercialización, no solo de esta bebida ancestral, sino también, de los productos derivados de la caña de azúcar, como lo son la miel y la panela.
La meta del proyecto es acondicionar, mejorar y lograr tener un producto de alta calidad que permita tener el registro INVIMA. Con esto se espera que, se logre expandir y abrir nuevas puertas de comercialización a nivel local y nacional de este producto, incrementando el desarrollo productivo de la comunidad pero aún más importante conservar las costumbres ancestrales de la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *