En la ciudad de Quibdó, la Secretaría de Planeación Departamental   capacitó a los administradores municipales del Sisbén IV sobre la última metodología 5.0.0., la cual ofrece realizar una caracterización más precisa en todos los hogares de los diferentes municipios del Departamento.

Es importante resaltar que, el Sisbén es el sistema de identificación de potenciales beneficiarios de programas sociales, y permite clasificar a la población de acuerdo a sus condiciones de vida e ingresos. Esta clasificación se utiliza para focalizar la inversión social y garantizar que sea asignada a quienes más lo necesitan, el Sisbén IV y la metodología 5.0.0 ayudan a ordenar los hogares en función de su capacidad de generación de ingresos, y a partir de la información registrada en la ficha se realiza caracterización socioeconómica.

En la actualidad, las labores de consulta, validación y registro de información, relacionadas con las particularidades de los hogares en el territorio nacional, están ligadas al uso de herramientas tecnológicas bajo condiciones operativas de seguridad y privacidad de la información. Por tal motivo, la Secretaría de Planeación y Desarrollo Étnico Territorial y la Coordinación del Sisbén, capacitaron a los 30 administradores municipales con el propósito de establecer las condiciones actuales de las plataformas tecnológicas que soportan las tareas relacionadas con la identificación y clasificación de los hogares en cada uno de los entes municipales del departamento del Chocó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *