La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) ha logrado un importante hallazgo forense en la vereda La Linda, zona rural del corregimiento de San José de Apartadó, Antioquia, gracias a los aportes de verdad proporcionados por cuatro excombatientes de las FARC-EP. Este descubrimiento es parte del esfuerzo continuo de la JEP para esclarecer hechos del conflicto armado colombiano y proporcionar justicia a las víctimas y sus familias.

La intervención, llevada a cabo por el Grupo de Apoyo Técnico Forense (Gatef) de la Unidad de Investigación y Acusación (UIA) de la JEP, se concentró en dos puntos de interés forense identificados anteriormente. Estos puntos fueron seleccionados tras contrastar la información recibida de los firmantes de paz durante las versiones colectivas realizadas entre el 29 de abril y el 2 de mayo de 2024, y los detalles adicionales proporcionados por Arnoldo Montoya Borja el pasado 8 de julio.

En el segundo punto de interés, se localizó y recuperó el cuerpo de una persona junto a las prendas que llevaba en el momento de su desaparición. Posteriormente, el cuerpo fue exhumado y trasladado a Medicina Legal para los procedimientos de identificación correspondientes. Este hallazgo fue posible gracias a la colaboración de la comunidad local y los aportes a la verdad de los excombatientes.

La magistrada Nadiezhda Henríquez Chacín, quien supervisó la diligencia, destacó el significativo avance que estos hallazgos representan para la labor de la JEP, subrayando la importancia de los aportes de los excombatientes en el proceso de restauración y búsqueda de justicia. Durante la diligencia, dos posibles familiares de la víctima estuvieron presentes, lo que añade un componente restaurativo crucial al proceso de búsqueda y exhumación.

El apoyo de entidades como la Gobernación de Antioquia, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) a través del programa Restaurando Nuestro Futuro (ROF) ha sido fundamental en la implementación de estrategias efectivas y en el fortalecimiento de las capacidades institucionales necesarias para avanzar en estos casos.

Este esfuerzo forma parte del Caso 04 de la JEP, que investiga graves violaciones a los derechos humanos y al derecho internacional humanitario ocurridas entre enero de 1986 y diciembre de 2016, vinculando a miembros de la Fuerza Pública y exmiembros de las extintas Farc-EP, con el objetivo de contribuir al esclarecimiento de la verdad y la consecución de la justicia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *