La Gobernación del Chocó ha activado una intervención de emergencia tras reportarse mordeduras de murciélagos a miembros de una comunidad indígena en la zona rural del municipio de Medio Baudó. La comunidad afectada ha sido identificada como potencialmente en riesgo de rabia, una enfermedad viral grave que puede ser fatal si no se trata adecuadamente.
La alerta se produjo el pasado 9 de agosto, cuando se informó que un grupo de comuneros había sido mordido por murciélagos que podrían estar transmitiendo la rabia. En respuesta, la Gobernación del Chocó ha enviado un equipo de Vigilancia Epidemiológica para llevar a cabo una investigación detallada y determinar la magnitud del riesgo.
El Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) está en acción, proporcionando vacunación contra la rabia y aplicando inmunoglobulina antirrábica humana a las personas que han estado en contacto con los murciélagos. Estas medidas forman parte de una estrategia integral para prevenir la propagación de la enfermedad y proteger la vida de los afectados.
La intervención cuenta con el apoyo técnico del Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Salud, que están colaborando estrechamente para garantizar que la respuesta sea efectiva y oportuna. La prioridad es evitar que los posibles casos de rabia se conviertan en brotes mayores, asegurando que los afectados reciban el tratamiento necesario para evitar consecuencias graves.
La Gobernación del Chocó continúa monitoreando la situación de cerca y trabajando en estrecha colaboración con las autoridades de salud para proteger a la comunidad indígena y prevenir la propagación de la enfermedad en la región.
file:///C:/Users/REVISTA%20CHOC%C3%92/Pictures/COMUNICADO-CHOCO-EXPOSICION-RABICA1.pdf