En un evento de gran relevancia para la justicia en Colombia, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Gerson Chaverra Castro, y el alcalde de Quibdó, Rafael Bolaños Pino, inauguraron la escultura titulada ‘Justicia con Enfoque Territorial’ en las afueras del Palacio de Justicia de la ciudad. La ceremonia se enmarca dentro del XXVII Encuentro de Jurisdicción Ordinaria, que reúne a expertos y autoridades para discutir los retos y avances en la administración de justicia en los diferentes territorios del país.

La escultura, una obra que simboliza el compromiso con una justicia inclusiva y adaptada a las realidades locales, representa un importante paso hacia la integración de los valores judiciales con las necesidades específicas de cada región. El acto no solo marcó el inicio de una nueva etapa para el sistema judicial en Quibdó, sino que también subrayó el rol proactivo de la ciudad en la promoción de la justicia y la cultura.

Durante la inauguración, el alcalde Rafael Bolaños Pino expresó su orgullo por el evento y el impacto positivo que conlleva para la comunidad. «La Administración Municipal de Quibdó se enorgullece de ser sede de un evento de tan alta relevancia. Gracias al apoyo del presidente de la Corte Suprema, Gerson Chaverra, hemos puesto al servicio de magistrados, jueces y visitantes nuestras instalaciones, asegurando la seguridad y el éxito de este encuentro. Este tipo de eventos no solo potencia el turismo en la ciudad, sino que también dinamiza la economía local,» destacó el alcalde.

Bolaños también enfatizó la importancia de la presencia del Dr. Chaverra en las universidades y colegios de la ciudad, donde ha inspirado a los jóvenes a superarse. «Continuaremos apostando por la realización de estos eventos en Quibdó, trabajando arduamente en embellecer la ciudad y ofrecer espacios acogedores para el disfrute de la comunidad,” concluyó.

El XXVII Encuentro de Jurisdicción Ordinaria promete ser una plataforma para abordar los desafíos actuales de la justicia y fortalecer el sistema judicial en todo el país, destacando la importancia de la colaboración entre instituciones y comunidades para lograr una justicia más equitativa y accesible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *