El Departamento Administrativo para la Prosperidad Social dio un paso crucial en la lucha contra la pobreza extrema en Colombia al emitir la Resolución N.º 01973 de 2024. Este documento regula la implementación de las líneas de intervención del programa Renta Ciudadana, en particular la línea “Colombia Sin Hambre”, que está diseñada para apoyar a los hogares más vulnerables del país. La línea de intervención “Colombia Sin Hambre” es una de las dos líneas clave del programa Renta Ciudadana, junto con la línea “Valoración del Cuidado”.
Dicha Resolución que fue publicada en agosto de 2024, establece los criterios de focalización para la inclusión de hogares en la línea de intervención “Colombia Sin Hambre”. Esta iniciativa se centra en hogares en situación de pobreza extrema y define tres categorías principales de elegibilidad así:
Hogares con niños menores de 6 años y jefatura biparental.
Hogares con niños, niñas y adolescentes entre 6 y 17 años.
Unidades de intervención indígena con menores de edad, previamente identificadas por Prosperidad Social.
Prosperidad Social confirmó que el listado de hogares priorizados fue publicado en su página oficial. Esta medida busca garantizar la transparencia y el acceso a la información para todos los beneficiarios potenciales. Además, se actualizará el enlace de consulta para que cada hogar pueda verificar su estado de inscripción en el programa.
Es importante destacar que aparecer en estos listados no garantiza automáticamente la recepción de las transferencias monetarias. Cada ciclo de pagos está sujeto a un proceso de validación riguroso, que debe completarse para confirmar la elegibilidad de los beneficiarios.
Listado beneficiarios renta ciudadana del Chocó:
https://app.box.com/s/gebzn333u69kmf91mlz7bl4rh9bgrt6p

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *