La Contraloría General de la República ha alertado sobre el riesgo inminente de racionamiento de energía en varias regiones de Colombia, incluyendo el Chocó, debido a retrasos en el pago de subsidios a las empresas prestadoras del servicio público de energía. Según el informe del Contralor Carlos Hernán Rodríguez Becerra, estos retrasos se deben a una demora en la asignación presupuestal por parte del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, que ha afectado la capacidad del Ministerio de Minas y Energía para cumplir con sus compromisos financieros.
La situación plantea un grave riesgo para más de 10 millones de personas en la Costa Caribe, Nariño, Chocó y Puerto Carreño (Vichada), quienes podrían enfrentar interrupciones significativas en el suministro eléctrico. La Contraloría ha señalado que la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios y la Superintendencia de Industria y Comercio son responsables de supervisar la prestación de estos servicios, pero hasta ahora no se ha observado una acción contundente por parte de estas autoridades.
El Contralor Rodríguez Becerra ha hecho un llamado urgente al Gobierno Nacional y a los ministerios involucrados para que tomen medidas inmediatas para prevenir la afectación en el suministro de energía. Entre las acciones recomendadas se incluyen la regularización del giro oportuno de los subsidios y la implementación de medidas para garantizar la continuidad del servicio, evitando así un posible riesgo sistémico que podría afectar gravemente a la población en las regiones mencionadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *