En una reciente sesión del Comité Departamental del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA) en Chocó, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) reafirmó su compromiso de fomentar iniciativas que beneficien significativamente a los adolescentes y jóvenes en situación de responsabilidad penal en la región.
Durante el encuentro, Francisco Vidal, secretario de Interior de la gobernación del Chocó, anunció un convenio importante con la Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Este acuerdo permitirá a los jóvenes finalizar sus estudios de educación básica y media, y acceder a opciones de educación superior tanto en modalidades presenciales como virtuales.
Carlina Sáez, directora encargada del ICBF regional Chocó, destacó la colaboración interinstitucional como esencial para el éxito de esta iniciativa y celebró la participación activa de los delegados de los alcaldes en el comité, lo cual subraya la relevancia dada a este tema. «Este es un espacio para trabajar todos juntos», enfatizó Sáez.
El comité tiene la tarea de identificar las necesidades educativas de los jóvenes atendidos en el Centro de Atención Especializada (CAE) y otras modalidades de atención del ICBF. El objetivo es no solo asegurar los cupos necesarios para su formación sino también garantizar su ingreso y realizar un seguimiento continuo de su desempeño académico.
El ICBF, junto con el Ministerio de Justicia, la Gobernación del Chocó, la Alcaldía de Quibdó y otras entidades presentes, reiteraron su compromiso de implementar un plan de acción alineado con la política pública de justicia juvenil restaurativa, buscando ofrecer un futuro más prometedor para estos jóvenes.