Cada año, Forbes presenta su listado de las mujeres colombianas más poderosas, destacando a aquellas que con su trabajo y liderazgo han dejado una huella significativa en todos los ámbitos de la vida pública, social y política. Estas mujeres no solo son líderes en sus respectivos campos, sino que también sirven de inspiración para las generaciones futuras.
En esta edición, el equipo editorial de Forbes, en colaboración con expertos de diversas áreas, seleccionó a las mujeres más destacadas del país, utilizando un criterio amplio y exhaustivo relacionado con el poder en sus diferentes manifestaciones. Este año, el análisis de perfiles concluyó el 1 de abril de 2024.
Entre las 100 mujeres más poderosas de Colombia en 2024, destacan cuatro nombres que elevan al departamento del Chocó a lo más alto y son un ejemplo de tenacidad y resiliencia:
Sandra Hinestroza, gerente general de HP Colombia, se distingue como la empresaria afrocolombiana más exitosa del país.
Ilia Calderón, reconocida periodista, es el rostro del noticiero hispano más visto en Estados Unidos y liderará la cobertura de las elecciones de ese país desde Univisión.
Nubia Carolina Córdoba hizo historia al convertirse en la primera gobernadora electa por voto popular en el Chocó.
Aurora Vergara Figueroa, actual ministra de educación del país.
La gobernadora del Chocó expresó su honor al representar a miles de mujeres cuyas historias aún no han sido contadas. «Somos solo algunas hoy, pero mañana seremos muchas más», afirmó, destacando la importancia de abrir caminos para las futuras generaciones. Estas mujeres son ejemplos vivientes del potencial y la capacidad de liderazgo que reside en el Chocó y en todo el país.