Esto debido al taponamiento que se registra en las vías que comunican al Chocó con el interior del país.

El Ministerio de las Culturas, Artes y Sabares realizó en Istmina el lanzamiento regional de Artes para la Paz, el programa cultural y artístico más ambicioso en la historia de Colombia.

Al evento llegaron estudiantes, artistas y el alcalde de Istmina, Jaison Mosquera Sánchez. Pero todos se quedaron con los crespos hechos, porque los instrumentos no llegaron, por problemas en las vías que comunican al Chocó con el interior del país.

La vía Quibdó – Pereira está cerrada por un reclamo de a comunidad de Santa Cecilia a la gente de Invías por un incumplimiento de una compensación social. Y en la carretera Quibdó -Medellín hay cierre por material rocoso en el corredor y reclamo de una comunidad indígena.

Yannai Kadamani Fonrodona, ministra de las Culturas, Artes y Saberes dice que en dos días se entregarán los instrumentos.

En Istmina se entregarán 42 dotaciones con 1.409 instrumentos musicales, entre ellos flautas dulces, panderos, percusión folclórica, metalófonos, xilófonos, guitarras, teclados y atriles. Cada entrega estará acompañada de capacitaciones para asegurar un uso pedagógico y sostenible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *