Con técnicas ancestrales y sabor del Pacífico, Zotea transforma la cocina de Coquí en una experiencia cultural impulsada por una chef de talla mundial. El sueño de una chef que encendió el sabor del Pacífico
La prestigiosa chef colombiana Leonor Espinosa descubrió Coquí (Chocó) en 2012 durante el Festival Gastronómico local, y desde entonces se enamoró de su naturaleza, su mar y, sobre todo, de la sabiduría culinaria de sus mujeres afrodescendientes. En 2017, tras recibir el Basque Culinary World Prize y su premio de 100.000 euros, destinó esos recursos para crear el Centro Integral de Gastronomía de Coquí: Zotea.
Cada plato en Zotea es un homenaje al Pacífico chocoano: desde piangua y pescado hasta tubérculos como papachina, yuca y plátano, todo preparado según recetas transmitidas de madre a hija, perfeccionadas por la chef Espinosa y su equipo. Esta cocina ancestral es símbolo de resistencia, cosmovisión y arraigo cultural que Zotea preserva y eleva ante una audiencia global. Más allá de un restaurante: desarrollo sostenible en acción
El proyecto va más allá del restaurante. Funciona como plataforma de empoderamiento comunitario: capacita a las mujeres como cocineras, a los hombres en carpintería y construcción, y promueve un modelo cooperativo de gestión. Esto permite que la comunidad sea protagonista de su propio desarrollo económico y turístico.
#ZoteaEsPacífico #LeonorEspinosa #CocinaConIdentidad #ChocóSabeBien #GastronomíaAfro #SaboresDelPacífico #RevistaChocó @LeonorEspinosaChef