La obra musical *Embarroten La Canoá* resalta las tradiciones ancestrales del Chocó, fusionando la memoria histórica con la vibrante riqueza cultural del departamento. Este trabajo, fruto de una investigación de la Universidad EAFIT, da a conocer la historia detrás de un *Alabao*, un canto tradicional interpretado por la tía Digna García Moreno, quien lo cantó por primera vez en un momento de profunda emoción familiar. Con la dirección de Nelly Valencia Caizamo y la participación de las voces jóvenes de la Academia de Artes Integral Estrellitas, la obra se convierte en un homenaje a la identidad cultural del Chocó y sus tradiciones más profundas.

La producción musical, bajo la tutela de Constantino Herrera Lewis, y la producción audiovisual de Leison Achito, dan vida a una pieza que resalta no solo las melodías ancestrales, sino también la conexión emocional de quienes la interpretan. *Embarroten La Canoá* se erige como una obra fundamental para el reconocimiento y preservación de las raíces afrocolombianas del Chocó, mostrando la esencia de un pueblo a través de su música y su historia.

La producción musical es de Constantino Herrera Lewis y la producción audiovisual de Leison Achito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *