Un emocionante hallazgo ha surgido en los exuberantes bosques húmedos tropicales del Chocó: el descubrimiento de una nueva especie de fruta, el quinguejo, científicamente conocido como Myrcia coquiensis (Myrtaceae). Este hallazgo es el resultado del trabajo conjunto de cuatro investigadores destacados: Carlos Parra, del Herbario Nacional Colombiano; Gian Paolo Daguer, del Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Colombia; y Fausto Moreno, consultor independiente.

El Myrcia coquiensis es un árbol que alcanza alturas de entre 3 y 9 metros, que prospera en el denso bosque húmedo tropical del Chocó, encontrándose entre el nivel del mar y los 100 metros de altitud. Esta especie fascinante ha sido avistada en cuatro localidades diferentes del departamento del Chocó, con distancias mínimas de separación de 160 kilómetros, específicamente en Coquí y Tribugá. Su estado de conservación es motivo de preocupación, clasificado como ‘En Peligro’ según los criterios de las listas rojas de organizaciones internacionales.

Además, se ha informado que el «quinquejo de monte» es aprovechado como fuente de alimento por la comunidad del golfo de Tribugá, destacando su potencial importancia tanto para la biodiversidad como para la seguridad alimentaria de la región.

Este emocionante descubrimiento resalta la riqueza natural del Chocó y subraya la importancia de la conservación de estos ecosistemas únicos para las generaciones futuras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *